«El principio y el final de la materia se unen en manos del hombre para plasmar la agonía, la belleza o el temor de sus personajes. Seres que nos engrandecen o nos humillan pero que nos hacen sentir vivos porque, si las pasiones no nos desasosiegan, es que estamos muertos».
Autodidacto y procedente de Guadalajara, Miguel Almendro ha realizado diversos montajes escultóricos en otros momentos (El equilibrio es imposible es aburrido, 1989; Inercia, 1990; Recapitulación,1991; Banco de pasiones, 1992; y Existencias, 2001, Colectiva 2006).
Los montajes más recientes, a partir de 2015, se iniciaron con la exposición en el teatro Buero Vallejo de Guadalajara en mayo de 2015 y Loft 76 en abril de 2016. La obra «Aurora sobre cinco libros» también quedó finalista en el concurso del Ayuntamiento de Guadalajara con el motivo del Cuentacuentos, fallado en septiembre de 2015.
En mayo de 2017, tras el fallecimiento de su esposa e inspiración Teresa Basallo, su cielo azul, realiza una exposición en la sala de exposiciones de Ibercaja en Guadalajara, titulada «Raíces y alas» que es un antes y un después en la evolución del autor. En este montaje se muestran diversas obras inspiradas por el dramático momento vivido. También aparece una serie de obras humanistas en forja y abstractas en metal que perfilan la nueva línea de trabajo de Miguel Almendro.
En junio de 2017 realiza una exposición colectiva con la Escuela Municipal de forja de Guadalajara. En Julio de 2017 y ya de la mano de La Galería de Guadalajara participa en la I Feria de Arte Art fest de Málaga. En octubre de 2017 expone en la muestra colectiva «Apuntando maneras» en La Galería de Guadalajara.
Participa en la Feria Affordable Art Fair de Milano en las ediciones de 2018, 2019 y 2020, de la mano de La Galería de Guadalajara y Javier Orozco, su galerista y amigo.
También participa con Affordable Art Fair en las ferias de Luxemburgo, noviembre de 2018 y 2019, y Salsburgo 2019.
Realiza una exposición individual en septiembre de 2019 en la casa de cultura de Cabanillas del Campo, en la que expone sus recientes trabajos en forja, línea principal de desarrollo en la actualidad del autor.
La forja, el trabajo sobre hierro modelado al fuego, con el motivo siempre de la figura humana, constituye la fuente de inspiración actual. El periodo de reclusión sufrido en 2020 ha significado un punto y aparte en la evolución de su obra, que se ha multiplicado en producción y consolidado en sus formas.